Se van sin resultados
Uno de los casos más explotados mediáticamente para demeritar los logros alcanzados durante el mandato de Enrique Peña Nieto ha sido el de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Para decirlo de otra forma, ha sido un filón para las izquierdas radicales del país, y han apostado a ello desde el inicio. No se puede entender el caso sin antes señalar la persistencia de los estudiantes por la comisión de actos fuera de la ley manipulados por las organizaciones radicales que se albergan en los muros de la normal rural. No se puede entender Ayotzinapa sin los nexos de muchas organizaciones sociales “pantalla” con el crimen organizado de la zona, donde oponerse significa la muerte.