LA INDUSTRIA DEL CHANTAJE
Cada vez que el perredismo pretende algo, de inmediato utiliza el chantaje. Cuando las cosas no salen como las planean sus principales dirigentes, no les queda más que la amenaza franca y directa.
Información útil para la toma de decisiones
Cada vez que el perredismo pretende algo, de inmediato utiliza el chantaje. Cuando las cosas no salen como las planean sus principales dirigentes, no les queda más que la amenaza franca y directa.
Hace cuatro años la nación se enluto, el dolor se nos junto y la indignación se nos volvió vida. Hace cuatro años desde las más altas esferas del poder en este país, se decidió que la tragedia pasaría de largo y no se detendría ante las rejas del castigo.
La revista Forbes volvió a dar de qué hablar en este país al publicar una lista de los diez hombres y mujeres más corruptos de México. No se puede decir que son todos, pero la realidad es que a esa lista le hace falta una buena actualización ya que tampoco están otros que debieran estar.
Sin lugar a dudas la izquierda mexicana, o quizá sea mejor decir las distintas expresiones de la izquierda que hay en México, tienen un severo problema que resultará difícil identificar e intentar solucionar en el corto o mediano plazo.
Los bandos se definieron ahora entre quienes visualizaron la necesidad de modificar el papel del Estado Mexicano en torno a sus recursos no renovables, y los retardatarios que se quedaron anclados en ese pasado añorante de los tiempos en que las dictaduras socialistas controlaban la mitad del mundo.
Silvano Aureoles Conejo, Coordinador Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática en la Cámara de Diputados, señaló al Presidente de la Mesa Directiva, el queretano Ricardo Anaya, “no hay necesidad de atropellar el proceso legislativo”, con lo que pretendía que el dictamen de la Reforma Energética proveniente de la
México fue el único país donde la pobreza aumentó de 36.3 por ciento en 2011 a 37.1 por ciento en 2012, lo que quiere decir que un millón de personas tuvieron la mala fortuna de pasar a engrosar las filas de los menesterosos a causa de la carencia de oportunidades. Conviene realizar algunas apreciaciones en torno a este difícil tema que