Sin Punto y Coma (Vladimir Galeana Solórzano)
Colors: Red Color

sinpunto

Un sistema de partidos que se precie de su fortaleza es aquel cuyas expresiones políticas se han consolidado al través del tiempo y mantienen su oferta de acuerdo a las circunstancias y al perfil de sus electores. Por eso los regímenes del norte de Europa se han distinguido por la madurez de sus dirigencias, la experiencia de sus cuadros y la educación cívica de los votantes. Para desgracia México no está ni siquiera cercano a esos parámetros, porque aun cuando nuestro sistema de partidos se ha ido perfeccionando al paso del tiempo, los electores no han adquirido la mayoría de edad puesto que siguen siendo rehenes de prácticas clientelares y populistas, lo que habla de su escasa formación e información.

sinpunto

Sin lugar a dudas el mayor mérito del Enrique Peña Nieto ha sido la negociación de las reformas que veníamos postergando desde hace poco más de veinte años, y que resultaban necesarias para el relanzamiento de algunas de las instituciones fundamentales del aparato administrativo del país. Ernesto Zedillo Ponce de León las intentó, pero nunca contó con los votos

sinpunto

Sin lugar a dudas los encumbrados políticos de este país siempre están al tanto de la forma en que sus antecesores han fabricado nuevos ricos para que la clase pudiente no decaiga y sea el contrapeso de la pobreza. Las “comaladas de ricos sexenales” han sido una lamentable realidad, y antes que buscar solucionar los niveles de pobreza que crecen cada día, y que a la fecha sobrepasa a la mitad de la población total del país, piensan quienes son los hombres o las mujeres con quienes realizarán los jugosos negocios que se hacen desde la esfera del poder. Siempre hay nuevos ricos, y se pueden consultar en las revistas especializadas o en los índices de concentración de capitales, porque además quien tiene porque le dieron, siempre lo quiere presumir.

sinpunto

Sin lugar a dudas México ha entrado en una fase en la que el cinismo se ha convertido en la identidad de los poderosos. Si bien es cierto que el término “poderoso” guarda distintas connotaciones dependiendo del campo de la actividad humana, también lo es que en todos ellos existen hombres y mujeres cuyo cinismo raya en lo absurdo, pero que les ha resultado del todo bien para sus muy particulares fines. No es nueva la tónica del cinismo en los hombres y las mujeres de este país, pues quien al final consumó la independencia de la España, fue un cínico Iturbide que cambió de bando cuando entendió que la defensa de la Colonia estaba a punto de fracasar. Ni qué decir de quien se rebelara en su contra después de haber pretendido enamorar a la fea hermana del efímero Emperador, ese que después vendería cínicamente la mitad de nuestro territorio.

sin-punto

Roxana tiene 14 años y vive en Chiapas en una comunidad del Municipio de San Juan Chamula. Aceptó que un hombre mayor le hiciera la corte porque forma parte de sus usos y costumbres. Lo que nunca supo Roxana es que eso la marcaría por siempre, y que padecería una de las expresiones más deleznables de la condición humana. Napoleón Hernández es el consorte de Roxana y si algo lo distingue es la mendicidad, porque alguien que realiza el acto de encarcelar a su cónyuge simplemente porque se dijo abandonado, que algo debió realizar para que una niña huyera, es un sujeto merecedor del escarnio y quizá de la reacción propia de aquellos de su género que se consideren bien nacidos.

sinpunto

Amado Yáñez Osuna buscó apoyo en los más prestigiados juristas del país para estructurar la defensa de sus intereses después de que Citigroup señalara que la firma de su propiedad había provocado un quebranto superior a los cinco mil millones de pesos a su filial Banamex, y que el Estado Mexicano decidiera intervenirla para

sin-punto

En México como en otras partes del mundo el ejercicio del periodismo es altamente riesgoso, e implica que muchos de mis compañeros tengan que diseñar sus propios códigos de protección ante la nula capacidad de la estructura gubernamental por tomar cartas en el asunto. Los resultados de las gestiones de las fiscalías que para el efecto se han conformado han resultado fallidos, y para desgracia nuestra una evidente muestra del poco aprecio que se tiene por la vida y la seguridad de quienes mantenemos firme el compromiso de informar a los mexicanos de manera objetiva lo que ocurre en todas las latitudes del país. No ha sido fácil para muchos reporteros describir con precisión los hechos en torno al fenómeno de la violencia, sobre todo porque algunos de ellos han perecido en el cumplimiento de su deber.