Sin Punto y Coma (Vladimir Galeana Solórzano)
Colors: Red Color

sin-punto

Mucho se ha dicho y escrito acerca del carácter y la proclividad de Josefina Vázquez Mota para enfrentar y confrontar las cosas. Quienes la conocieron y trataron en su paso por la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional en la Cámara de Diputados, aseguran que sus procesos de indefinición acerca de las decisiones que tenía que tomar por la naturaleza de su encargo dilataban mucho a causa de su inseguridad personal, y la carencia de un carácter que le permitiera imponerse a sus interlocutores. Siempre postergaba las cosas, y cuando de discutir se trataba eludía el debate y esperaba a que sus asesores le construyeran las propuesta y el script, y de ahí no se movía hasta realizar consultas nuevamente.

sinpuntoCuando el Gobierno Federal valoró la posibilidad de que los miembros de las autodefensas pasaran a formar parte de las fuerzas policiales de Michoacán, seguramente lo consultó con ingenieros o con algunos de los contadores públicos más conspicuos del régimen. La decisión que tomaron de ninguna forma pudo haber sido avalada por un profesional del derecho, o por algunos de los estudiosos de la ciencia jurídica porque eso significa una brutal aberración y una

sinpunto                                                                                    Vino, vio, y no venció. Así de simple se resume el paso del General Oscar Adolfo Naranjo Trujillo, de 58 años, que ganó fama en su natal Colombia al formar parte de la “Operación Apocalipsis” que terminó con la vida del tristemente célebre narcotraficante Gonzalo Rodríguez Gacha, miembro del Cártel de Medellín. También del grupo que acabó con Pablo Escobar Gaviria, el verdadero cabecilla de dicho cártel. El General Naranjo fue contratado por el gobierno

sinpunto

En el momento en que esto escribo son ya varias las horas de enfrentamientos entre el cártel de Los Caballeros Templarios y los integrantes de las Autodefensas en los límites de los municipios de Parácuaro y Apatzingán, sin que el Ejército Mexicano o la Policía Federal Preventiva hubieran intervenido.